r/SpainPolitics 4d ago

¿Qué medida considerais prioritaria para resolver el problema de accesibilidad a la vivienda?

/r/spainhousing/comments/1n8c0w1/qué_medida_considerais_prioritaria_para_resolver/
2 Upvotes

10 comments sorted by

9

u/David-J 4d ago

Limitar la cantidad de viviendas que particulares y empresas puedan comprar. Poner límites a los precios de renta y venta.

3

u/Aridez 3d ago

Yo veo cuatro puntos muy claros:

  • Construir nuevas viviendas, y más en vertical, es lo principal en un problema de oferta y demanda
  • Promover la descentralización de las ofertas de trabajo fomentando el teletrabajo a nivel nacional
  • Crear una empresa de alquiler social, no más malvender VPOs para que se especule igual
  • Prohibir que empresas, en especial extranjeras, tengan viviendas en propiedad salvo casos excepcionales

5

u/dac2199 3d ago

Añadiría que limitaría el número de viviendas que puede tener un particular o que a partir de 3 se le aumentara lo que paga en impuestos.

1

u/Aridez 1d ago

También sería otro punto interesante, aunque lo veo incluso más complicado y con menos impacto que regulen el mercado de viviendas de particulares que de empresas, aunque debiera ser así.

2

u/hysbald 4d ago

Plan masivo de construcción de VPO, prohibir la compra de vivienda por parte de fondos de inversión, y gravar de forma intensiva la acumulación de viviendas.

3

u/TheLastRole 4d ago

Y complementarlo con regulación del alquiler dado que se ha mostrado como es mercado refugio para los especuladores cuando la compra-venta se limita.

1

u/enofita 2d ago

Se debe prohibir especular con la vivienda.

Si se compra alguna vivienda, que sea para vivir en ella.

Si tiene que haber excepciones a esto, que sean mínimas.

1

u/HortaNord 2d ago edited 2d ago

· si no tienes DNI español, no puedes comprar una propiedad en España
· precios de alquileres limitados por ley
· no te puedes ir comprando casa o edificios como si esto fuera el monopoly, herencias ok pero las compras deben estar limitadas

u/Dependent-Head-8307 6h ago

La clave es impedir que fondos de inversión compren vivienda. Los números que han salido recientemente lo demuestran:

  1. Un porcentaje muy alto (35%) de vivienda se vende sin hipoteca (100% inversores)
  2. Del porcentaje que sí tiene hipoteca, el 85% ya posee más viviendas. Los que poseen 1 vivienda que venden después para comprar una nueva casa (osea, no inversores) solo representa el 15% de ese 85%.

Eso quiere decir que si impedimos la compra de vivienda (o asesinamos a impuestos) de personas (especialmente personas jurídicas) con varias viviendas en propiedad, estaríamos reduciendo la demanda en un % cercano al 80% (aproximadamente).

La siguiente medida sería freir a impuestos a personas jurídicas con muchas viviendas, para que las vendan. Aunque ya con la primera medida se reduciría el precio de la vivienda (porque bajaría dramáticamente la demanda), y paulatinamente el precio del alquiler (aunque claro, si lo controlan fondos de inversión, el alquiler estaría secuestrado por ellos).

1

u/osids 3d ago

Crear un plan de vivienda nacional a largo plazo (20 años), con viviendas en alquiler para ayudar a la movilidad laboral y fijar un precio por un % del salario del trabajador, que sean siempre propiedad del estado, con un presupuesto del estado para la próxima década garantizado, y a partir de ese momento que todo el beneficio de estas viviendas se reinvierta en más vivienda para poder llegar a un porcentaje aceptable de vivienda estatal.

Debe ser un plan acordado con todos los grupos políticos, actores sociales, y ciudadanía que no se modifique con cada cambio político, que de estabilidad al mercado de la vivienda y provea a trabajadores y empresarios de la mano de obra necesaria para que el desarrollo del país no se pare