r/allinspanish 18h ago

Lógica progre sin fisuras

83 Upvotes

129 comments sorted by

36

u/Sad_Translator2374 14h ago

Ambas partes tienen su razón pero yo no sé quién en Murcia tiene más de 500.000€ y 1M€ para comprarse una casita que ni siquiera está en el centro de verdad me lo pregunto

6

u/[deleted] 9h ago

[deleted]

2

u/ianvein 8h ago

Claro Bitcoin está inflado pero las viviendas no y, encima siendo un mercado mucho menos líquido 😂

-5

u/Necessary-Use2943 8h ago

El 95% de los pisos de obra nueva están vacíos, usando “domótica” para aparentar no estarlo, en el peor país de Europa para tener una vivienda vacía por la protección al okupa, y si te zumba el oído te escucha con laser la NASA.

0

u/[deleted] 8h ago

[deleted]

0

u/Necessary-Use2943 8h ago

Si el propietario ese es inmune a la okupación. ¿Es de la mafia albanesa o qué?,

¿Para qué tiene que simular que los pisos están habitados con “domótica” entonces?

Tu propia conspiración se contradice 😂😂😂

0

u/[deleted] 8h ago

[deleted]

0

u/Necessary-Use2943 8h ago

Ah vale. Me quedo mucho más tranquilo.

Los vecinos del mismo edificio, que ya han ejecutado la compra, o los transeuntes que vivan cerca, deben ser manipulados para pensar que el edificio va vendiendo sus pisos.

Sí, tiene muchísima lógica. Es lo que haría un fondo de inversión normal.

¿No es mejor usar el MK Ultra para convencer a los inversores con control mental de que el edificio va a tener un retorno del 8% anual?

Yo he escuchado que el gorrito de plata es el nuevo valor refugio.

10

u/sicofonte 7h ago

Y una mierda tienen razón ambas partes.

El que ha posteado eso de "lógica progre sin fisuras" es o mala persona que especula con la vivienda o alguien que sufre de cretinismo.

Edit: viendo su actividad en Reddit, únicamente hace posts de ridiculización mentirosa del PSOE, varios todos los días, no comenta, no se pelea con nadie, no habla de ninguna otra cosa, no se mete en otros subs, es como si su trabajo fuera hacer campaña contra la izquierda y el PSOE.

Y todos los que le dan su upvote son más de lo mismo.

6

u/Ambitious-Curve-6942 6h ago

Es Redrum. Un puto facha. Pero facha facha, no "porque piense diferente".

3

u/Ludens0 5h ago

Tu comentario es un Ad Hominem absolutamente irrelevante. Saca los datos de cuantos europeos con doble de salario están comprando pisos en Murcia.

Cómo estáis en contra de la inmigración para algunas cosas.

3

u/sicofonte 4h ago

Oh, vaya, un ad hominem. Como todo el post que inicia esto...

Y se supone que tengo que responder a no sé qué datos que a ti te apetezca pedir. Enséñamelos tú si quieres, y luego te contestaré por qué solo un dato de una cosa suelta no es suficiente para explicar el asunto de la vivienda en España, porque el problema es multifactorial, y no me pagan para explicárselo a mentecatos que de todas formas solo van a comprar el relato de la derecha.

1

u/Sharp-Explanation-50 5h ago

Perfecto ¿Algo que aportar?

2

u/sicofonte 4h ago

¿A ti? Más quisiera, pero todo lo que te diga yo ya está dicho en otros mil sitios, y por un oído te entra y por otro te sale.

Tú sigue educándote en tu cámara de eco y no me hables, que me aburres.

12

u/iakitoproductions 9h ago

Yo te pondré un ejemplo muy claro: el de Santiago de Compostela.

Actualmente habrá una población de 90 000-100 000 habitantes registrados y una población de 20 000 estudiantes. En los años 90 (sin irse muy lejos) había aproximadamente los mismos habitantes registrados (depende del año) y unos 50 000 estudiantes.

Sabiendo que la construcción en Santiago ha estado "vetada" al menos durante los últimos 10-15 años por voluntad municipal y que la demanda de pisos ha caído en unas 20 000 personas (descenso de estudiantes + ascenso poblacional ), crees que han caído los precios por descenso de la demanda? Sorpresa, no. Y no sólo se han mantenido, si no que los precios han aumentado una barbaridad, especialmente en los últimos 5 años donde han subido un 30-50% de media.

A qué responde eso? Pues a qué los propietarios cierren pisos para generar escasez artificial, hagan VUT de sus viviendas o las vendan a extranjeros. Si no me crees busca comparadores de precios 2019 a 2025 y busca la promoción de las viviendas de las terrazas de Romero Donallo, las cuales están en una zona feísima donde hay conocidas actividades delictivas.

3

u/OkHold9388 6h ago

Mira la subida media en ciudades como Madrid, Barcelona y Bilbao donde son de 200% y que cuando en España alguien tiene ahorros invierte en vivienda, (porque el día de mañana si tienes una casa tienes algo, si tienes dinero cadavez que lo quieres usar para ganar intereses te clavan impuestos) .

Una vez descuentas la inflación que se ha producido durante los últimos años [Inflación acumulada en España (2020-2024): ~18,2% (INE/FMI)] lo que se traduce en valores refugio, en incrementos de 3 veces - > estamos hablando de que la vivienda en Santiago tenía que haber subido casi un 60% y solo lo ha hecho 50% eso es una bajada del 10% sobre el valor real que tiene la inflación en este tipo de valor.

La hipótesis de la gente compra vivienda y la retiene 5 años parada sin alquilar, pagando la hipoteca, solo encaja con que alquilarla pueda suponer más pérdidas a los dueños que ventajas, la hipótesis de es que la compran fondos buitres para tener un capital inmovilizado durante años solo demuestran lo mal que está el resto del tejido empresarial en España, que salga mejor tener algo parado que algo productivo. No hay forma de hablar de malvados especuculadores que quieren enriquecerse y lo que hacen es perder pasta, evitando lo que en economías sanas es más rentable.

1

u/iakitoproductions 45m ago

Por principios no voy a entrar en el juego de la inflación, que desde el último lustro es el comodín para justificar cualquier cosa mínimamente reprobable. Solo te recordaré que la inflación es una tendencia (no una ley universal que todos han de seguir) y que las tendencias no tienen por que seguirse de igual forma en todos los lugares, por lo que esa supuesta bajada del 10% solo es un truco de mentalismo si no tenemos en cuenta el contexto local.

Respecto a lo de comprar y retener... bueno, creo que no conoces el caso concreto de Santiago de Compostela por lo que veo. El tenedor de vivienda promedio de Santiago es habitualmente un anciano en los últimos momentos de su vida que compró "mucha" vivienda (3-5 viviendas) durante el boom de la construcción de los años 60 a 80 (habitualmente con intención de que sus hijos vivieran allí de mayores), o sus descendientes que heredaron dichas propiedades cuando este murió. Esos tenedores no tienen la carga de una hipoteca encima y solamente usan la vivienda como una fuente de ingresos extra, lo cual les permite cerrar y abrir los pisos tranquilamente si consideran que obtendrán beneficio de ello. De hecho, son bastante raros los propietarios hipotecados en Santiago (con respecto a otras ciudades) porque estos tenedores tradicionales prefieren tener esas rentas en su familia y generalmente no venden o venden a precios desorbitados (las que se venden suelen ser las que pasan a los hijos sin interés en dichas rentas). Esto no me lo invento yo, es algo que reconocen hasta las inmobiliarias públicamente (hay entrevistas en la TVG, puedes buscarlas). En Santiago los propietarios "hipotecados" de los que tu hablas son minoría y se dedican a las VUT en la zona del casco histórico.

Respecto a la especulación, especialmente por parte de fondos buitre y similares, te diré que, llegado a cierto punto y si tienes la capacidad de tener varios pisos en propiedad, la reducción artificial de la demanda a corto plazo (especialmente en un bien como la vivienda) puede ser más rentable que mantenerla en el mercado, ya que la pérdida a corto plazo te permitirá obtener mayores beneficios (e incluso durante más tiempo) a medio plazo. Además, recordemos que en ciertos lugares (muy conocida la visa de oro portuguesa), invertir te da beneficios diversos lo cual favorece más el invertir en un valor seguro como la vivienda aunque te produzca pérdidas a corto plazo.

1

u/21p_ 6h ago edited 6h ago

Puedo confirmar por experiencia que todo esto es cierto excepto lo de que hay pisos cerrados, y no por que sea falso sino porque lo desconozco. Lo de Santiago es una auténtica locura.

Y no hablemos del estado de los pisos. A mí una vez me han intentado vender por más de 200/mes una "acogedora habitación" que era literalmente un cuarto de la lavadora donde metieron una cama, en una puerta que da en mitad de la cocina. Y la cocina, más estrecha que el baño de cualquier bar. En Romero Donallo, como tú dices. La entrada parecía Gotham City de noche (obviamente rechacé).

Y a un compañero que es grande de cuerpo, le intentaron hacer pagar una cama que se rompió mientras dormía. Me enseñó el sommier que lo sostenía, unas tiras de plástico que honestamente me sorprendería que hubiesen podido con mi propio peso, y eso que no soy grande. Lo que me extraña es que le haya durado tanto, y que haya aceptado dormir todo el año en una cama que se hundía

1

u/Ludens0 5h ago

No sé si lo sabes, pero el mercado de la vivienda en Santiago no es estanco. La subida de precios en otros lugares hace que suban también allí.

Los extranjeros computan como población de Santiago de Compostela. Si no ha aumentado, tampoco ha aumentado la de extranjeros.

1

u/iakitoproductions 44m ago

El mercado puede no ser estanco, pero si los factores asociados a la subida de la vivienda (e.g., oferta insuficiente) no opera en el ambiente a considerar lo demás es especulación. Que en Madrid suba el precio de la vivienda por los motivos que sean no justifica realmente que suceda lo mismo en Santiago, siendo ciudades cuyas vidas se desarrollan de forma bastante independiente. De igual forma la población de un lugar es la población registrada, los viajeros ocasionales, por la limitación de su estancia y las dinámicas estacionales de la misma no pueden ser considerados población como tal y, a efectos prácticos, no operan como la población ordinaria en la mayor parte de aspectos sociales. De todas formas, aunque considerásemos a los turistas como población, el número de estos no ha cambiado mucho desde hace 30 años (entre 1-1,3 millones al año, lo que hace difícil explicar la subida progresiva en el periodo 1993-2025), y entonces se debería haber visto una bajada considerable de los precios en los años 2020-2022 (bajaría muchísimo la demanda) cuando el turismo cayó en picado (bajada de precios que nunca se vio, si no que se vio una subida).

Usar como pretexto la oferta insuficiente de zonas concretas del país en base al que "el mercado no es estanco", especialmente cuando se habla de bienes que no pueden ser transportados y el efecto de su abundancia sobre el consumidor es naturalmente local, es recurrir a excusas para justificar la especulación. Subir porque otros han subido y no porque haya una motivación real en mi entorno para hacerlo no es justificable. He puesto el caso de Santiago porque es especialmente sangrante y es una ciudad conocida. Lo mismo puede aplicarse a Ferrol, Padrón o a Ourense (entre otros), que no tienen esa carga turística, tienden a perder población y están mucho más desligados del resto del país (si vives o has vivido en Galicia lo entenderás perfectamente).

31

u/Worldlover9 17h ago

No son excluyentes, se ppuede construir vivienda y fomentar enormamente que la compren nuevos propietarios.

14

u/FedoraWhite 16h ago

Así es. Miremos por ejemplo cómo Almeida ha aprobado que en Madrid ss alquilen edificios enteros para el turismo.

Los españoles somos piezas de museo...

10

u/MailMeAmazonVouchers 16h ago

Lo que ha aprobado es que esté prohibido alquilar para turismo fuera de esos pocos edificios con licencia específica, pero tú a lo tuyo

4

u/Junavser 7h ago

De verdad… Y luego dicen que no les manipulan. No se enteran de la mitad.

1

u/Worldlover9 3h ago

Pocos pocos... en el centro de madrid van a ser hasta el 73%, al menos por 15 años.

https://www.eldiario.es/madrid/somos/afecta-piso-vives-reordenacion-airbnb-acaba-aprobar-ayuntamiento-madrid_1_12323619.html

Veremos cómo sale el plan, pero si acaban por crearse más pisos turísticos en la ciudadconsiderando la demanda enorme de vivienda que tiene, pues...

26

u/Lopez_franco0772 14h ago

Claramente en el 2008 no hubo especulación financiera con la propiedad./s

14

u/Justicia-Gai 8h ago

Me hace pensar que OP es un crío que no vivió esa época. En serio pone una gráfica del mayor pelotazo urbanístico de la historia que acabó porque hubo una CRISI ECONÓMICA como argumento?

7

u/Ragdepe 7h ago

Y OP sabe de los precios en ese momento? Porque con la teoría básica que vende, a mayor oferta de vivienda menos deberían de valer no?

3

u/Justicia-Gai 7h ago

OP no debe ni saber que un aumento del 1% del salario para alguien con 25.000€/año y un aumento del precio de las viviendas del 1% cuando cuestan más de 200.000€ significa una pérdida de poder adquisitivo. Ya sabes, eso es lo que tienen los porcentajes.

OP quizás debe pensar que antes las cosas estaban “mejor” (como algunos franquistas piensan), sin darse cuenta que, gobierne quien gobierne, a este ritmo necesitaremos hipotecas de 50 años. El precio de la vivienda ha subido sin parar desde el 1950 y que bajen un pelín es una gota en un océano a estas alturas.

3

u/4weed_wizard20 6h ago

este y el al2 tienen pinta de tener 18 años recien cumplidos y que sueñan con conocer al amor de su vida en nucleo nacional

1

u/Ludens0 5h ago

Y en el 98? y en el 2000?

1

u/precipotado 4h ago

Eso fue muy diferente, aquello fue una burubja provocada por el credito barato y el deseo de los politicos de trincar

Lo de ahora es distinto: falta de oferta, inflacion galopante, incremento bestial de demanda. El que no me crea que busque graficas de esas tres cosas y luego ate cabos, no es tan dificil. Y yo ni vivo en España ni tengo propiedades alli pero es un tema de estudio interesante

37

u/FerAfterDark 16h ago

Amiguito… tu… sabes que nadie está diciendo que va gente turisteando y compra casas, ¿no?

Se está diciendo que UN SOLO HIJO DE PUTA va y compra CINCO MIL CASAS para volverlas Airbnbs.

3

u/snakesoul 8h ago

No, eso es un porcentaje ínfimo de la compra venta de viviendas, no explica nada.

5

u/elelias 10h ago

"Amiguito", has mirado el porcentaje de vivienda en madrid que está en Airbnb? Es el 1%.

Míralo.

6

u/Rapu_contingente 9h ago

No todo es Airbnb y hecha la ley hecha la trampa. En mi barrio en los últimos dos años han montado entre mi calle y las dos adyacentes entre 3 y 5 conjuntos de alquiler turístico (algunos antiguos locales comerciales reconvertidos a dos o tres mini pisos y otros bloques completos para turismo), hecha la ley hecha la trampa... Y en Madrid no hay mucha trampa que hacer porque casi dan más facilidades a ese modelo que a otro.

3

u/elelias 8h ago

Vaya por delante que por mí le pueden dar bien por el culo a todos los airbnbs.

Pero construir un relato de problema y solución alrededor del alquiler turístico es simplemente renunciar a pensar de manera crítica y constructiva.

Es renunciar a mirar los hechos para poder mantener un relato de buenos y malos con el que sentirse cómodamente indignado.

El airbnb contribuye de manera negativa al problema. Los propietarios extranjeros contribuyen negativamente al problema.
Sí a todo.
Pero son los factores más pequeños en esta situación y arreglarlos va a ser una gota de agua en el océano. El principal problema es que falta vivienda, y hasta que no se pongan todos a remar en esa dirección no va a resolverse nada.

1

u/Boring-Weekend6027 5h ago

. El principal problema es que falta vivienda,

Para que iban las constructoras a crear pisos baratos si pueden mantener una alta demanda y los precios altos??

El que tiene que espabilar es el gobierno y ponerse a construir vivienda pública, a las constructoras privadas no les merece la pena construir mucha vivienda a precios "bajos" que es lo que se necesita.

1

u/Available_Bag_3843 7h ago

Ahora mirar al porcentaje de compras de vivienda que han sido por particulares contra el porcentaje por fondos de inversión.

No cuenta contar viviendas que han comprado abuelos y padres hace más de 25 años.

2

u/elelias 7h ago

el 5% de los pisos en alquier en 2024:

https://www.lavanguardia.com/economia/20240606/9709856/fondos-porcentaje-pisos-alquiler-espana.html

Pero estos pisos no están vacíos en general. Si se los quitas a los fondos de inversión (que a mí me parece bien eh) y los colocas como segunda vivienda de gente que sólo tiene una, el precio de alquiler no va a cambiar apenas, porque la relación entre número de demandantes de plazas habitaciones y la oferta de tales plazas _es la misma_.

Estáis obsesionados con la estructura de la propiedad y cuánto tiene quién, y no con el hecho fundamental realmente importante, que es cuántas más plazas se demandan que las que se ofertan.

2

u/Available_Bag_3843 5h ago

He preguntado sobre las compras, no los alquileres.

1

u/elelias 5h ago

Si encuentras los datos ponlos, yo no veo ese dato exacto.

De todas formas, sea cual sea, te diré lo que digo siempre sobre eso. Es confundir la causa y la consecuencia.

Los fondos acuden a la vivienda porque es buena inversión dado que la falta de oferta empuja los precios. No es que los precios suban porque los compran fondos. Construye vivienda que falta, los precios bajarán y los fondos irán a otra cosa.

Si todos los inversores tuvieran la capacidad de hacer que sus inversiones fueran rentables por el mero hecho de invertir en ellas, sería muy fácil ser inversor.

0

u/EWALTHARI 10h ago

Una empresa o sociedad de inversión con dos mil casas en alquiler turístico ¿suena mejor?. Los problemas son varios no uno solo.

38

u/MegaMangus 18h ago edited 17h ago

Ah sí, pre-2008, maravillosa época para la vivienda. Se estaba construyendo a punta pala y todo baratísimo, oiga. Nada malo ocurrió.

7

u/BlacksmithUnique6343 17h ago

Sí, pero el aumento de precios en aquella época furme una burbuja especulativa.

3

u/FedoraWhite 16h ago

La especulación.

3

u/Infodiablo2 11h ago

Y máximas “calidades”, tengo compañeros que compraron y menudo infierno de casas. Han metido mas dinero en esas casas…

8

u/Tetr4Freak 17h ago

y por lo que sea nunca tienen en cuenta la cantidad de gente con pisos en airbnb sin licencia turistica. O Que se den de mas quitando pisos del mercado de alquiler.

Si tu comunidad autonoma deja que en el barrio bloques de pisos residenciales se conviertan en pisos turisticos, igual hay que tocar eso primero.

5

u/FedoraWhite 16h ago

He utilizado AirBnB. Supongo que como muchos aquí. Pero creo que AirBnB ha jodido muchas cosas.

-3

u/Careless-Let929 14h ago

Por lo que sea tampoco se tienen en cuenta los millones de inmigrantes que han venido a España en los últimos años, y que, oh, sorpresa, también necesitan casas.

A lo mejor, lo que hay q hacer es liberalizar el suelo construir casas suficientes para los locales, los extranjeros, y los Airbnb, sin llegar a extremos absurdos como los del boom del ladrillo.

Pero supongo q eso son cosas nazis.

2

u/Boring-Weekend6027 4h ago

Pero en qué mundo vives??

Para que quieren las inmobiliarias y constructoras construir muchos pisos y que baje el precio de las propiedades??

A las constructoras/inmobiliaria les interesa construir pocas casa pero de alto valor (que es a lo que se dedican) para mantener el precio alto, si los ayuntamientos y diferentes gobiernos no hacen algo a parte de liberalizar el suelo no sirve para nada y se seguirán construyendo pisos para los turistas/gente con varias propiedades/fondos de inversión.

8

u/Sad-Apple5351 16h ago

mi vecino era albañil y cobraba 3-4k al mes en ese entonces, un sueldo así por inflación sería 6-7k a día de hoy.

¿Quién cobra 6-7k ahora en España?

9

u/Ettenhard 15h ago

SÍ.

CHORPRECHA.

EN LA BURBUJA DE LA CONSTRUCCIÓN HABIA DINERO EN EL LADRILLO.

Joder, colega.

Es desesperante lo tontos que sois.

1

u/Sad-Apple5351 3h ago

no hubo "burbuja de la construcción", en todo caso la burbuja sería inmobiliaria y causada por las cajas que daban hipotecas basura y los que iban a las cajas a por hipotecas que no podían pagar.

3

u/Sharpsider 9h ago

Yo no sé donde se podían encontrar esos sueldos de albañil, pero mi padre, albañil de toda la vida, oficial primera, lo máximo que llegó a cobrar antes de perder el trabajo durante la crisis, fueron 1200. Y por lo que sé, ese era el sueldo estándar almenos aquí en Mallorca.

Otra cosa es llamar al albañiles a los maestros de obra, que en realidad son empresarios que se autoadjudican el sueldo en base a los beneficios de la empresa, que en esa época eran espectaculares.

1

u/Sad-Apple5351 4h ago

Pues no lo se, quizás en mallorca se construía menos o hay algo que lo explique, en andalucía en esa época era normal que los chavales se salieran del instituto y pudieran llegar a cobrar alrededor de 2k sin experiencia.

2

u/Tiny_Yulius_James 16h ago

Quién cobra 3-4k en España incluso

1

u/Informal-Bit-9604 9h ago

Cualquiera con estudios de verdad (stem).

1

u/Tiny_Yulius_James 9h ago

Y en proporción poblacional cuánto es eso

1

u/Informal-Bit-9604 8h ago

No lo sé. Lo que quiero decir es que puedes ganar 3k fácilmente con una fp en IT incluso. Si alguien gana menos, es porque su profesión tiene poca demanda o baja productividad.

1

u/4weed_wizard20 6h ago

un alcalde de pacotilla

1

u/Skylezprox 9h ago

en Ceuta con el complemento de residencia, todos los profesores, policias, GC, enfermeros, funcionarios que no sean grupo C1…

1

u/Tiny_Yulius_James 9h ago

Muy representativo no es Ceuta y Melilla

2

u/Skylezprox 9h ago

pero has preguntado quien y te he dicho quien

1

u/Tiny_Yulius_James 8h ago

Y después t he respondido y matizado ya que no y habías dado cuenta de la pregunta retórica en referencia a la poca cantidad de personas que se encuentran en esa horquilla salarial en comparación con la media

2

u/jesjimher 8h ago

¿Cuánto cobraba 4-5 años después?

Por esa regla de tres, yo tengo un vecino que ganaba una pasta con el póker online. ¿Nos pasamos todos a eso?

Cuando algo es insostenible (como que un albañil gane 4K al mes), al final acaba petando.

1

u/Sad-Apple5351 4h ago edited 4h ago

que tiene que ver una cosa con la otra?

Cuando algo es insostenible (como que un albañil gane 4K al mes), al final acaba petando.

Eso no es insostenible, eso es bastante lógico cuando hay una economía creciente y un mercado liberalizado. Lo insostenible es el país, que haya gente de más de 30 años que tenga que compartir piso

1

u/jesjimher 4h ago

Bueno, a la vista está lo sostenible que fue, que implosionó a los pocos años.

Lo de ahora también es bastante insostenible, es verdad. En pocos años se va a liar pardísima, porque las cosas insostenibles siempre, siempre, acaban petando por alguna parte. También se reían en los años burbujiles de los que decían que los bancos podían desahuciar a la gente por las hipotecas, y mira cómo acabó.

1

u/Sad-Apple5351 4h ago

entonces que hacemos, ¿no liberalizar por medio a que los inmuebles puedan bajar un 20-25% como hace 20 años? ¿seguimos metiendo 1 millón de inmigrantes al año para "pagar pensiones" mientras no construímos y suben las viviendas un 10-15% al año?

las constructoras y la construcción no tuvieron nada de culpa en 2008, la principal culpa es de las cajas que daban hipotecas que no deberían haber dado y de la gente que compraba inmuebles sobrevalorados y que no se podían permitir. Hay gente con la falsa percepción de que la crisis fue causada por construir más de lo necesario pero eso es falso, que se construyera más de lo necesario fue solo una consecuencia de que las cajas dieran demasiadas hipotecas basura, y además que coincidiera con el colapso financiero en Estados Unidos.

2

u/elelias 10h ago

pero el gráfico va hasta 1992. Hay 16 años hasta 2008, o 13 hasta 2005 si quieres.

1

u/Ludens0 5h ago

No interesa.

2

u/Lez0fire 15h ago

Eso permitió que bajaran de precio en 2008-2014. Ahora mismo aunque haya una crisis como la de 2008 no bajarían nada.

1

u/precipotado 4h ago

Bajarian si el pais perdiese poblacion, de otro modo solo seguiran subiendo porque la construccion no cubre la demanda ni de lejos

1

u/Ludens0 5h ago

en el 96 sí.

4

u/bambuk4 10h ago edited 10h ago

Vaya parece que coincide con la explosión de la crisis crediticia y los subprime. Tendrá algo que ver?

Está claro que los grandes fondos intervinieron e intervienen. Antes en el extremo del crédito y ahora del inmobiliario rentista. La vivienda es un producto de primera necesidad. No se debería poder especular. Máximo dos viviendas por cabeza y cero a nombre de empresas. Arreglado.

3

u/KhaosR 9h ago

Que mal llevan unos cuantos los problemas con más de una causa.

Ahora la vivienda está subiendo de precio a niveles pre crisis del 2028 pero se construye una décima parte de lo que se construia entonces. ¿Es posible que las causas de la crisis de la vivienda entonces y ahora sean diferentes? Spoiler sí que lo son en 2008 tuvimos una crisis por un exceso de crédito debido a unos tipos de interés muy bajos y ahora tenemos un problema de crecimiento poblacional moderado con construcción de vivienda ridículo.

Revisad la gráfica y veréis que va desde 1992 y en todos esos años se construye más que después de 2008 y entonces no había crisis de vivienda.

16

u/FedoraWhite 16h ago edited 16h ago

Lo que dice ese tal Guille también es cierto. Tenemos un problema con la venta a extranjeros, el aquiler turístico y la especulación.

3

u/Careless-Let929 14h ago edited 14h ago

También tenemos cantidades ingentes de viviendas de protección oficial que son concedidas a personas migrantes (y también casas que son compradas por ellos). No sé si lo sabes, pero resulta que, si en los últimos días años han venido millones de inmigrantes, esos millones de inmigrantes necesitan de casa. Quien lo iba a decir... A nadie podría habérsele ocurrido esto jamás.

8

u/navajorpez 10h ago

Sabes que para acceder a una VPO uno de los criterios basicos es tener la nacionalidad española o permiso de residencia, entre otros?

Si son migrantes ilegales, por su propia condicion, no pueden acceder a VPO.

Ademas, que como te han dicho en otro comentario, en españa tenemos una cifra exageradamemte baja de VPO.

7

u/Wall_Smart 10h ago

No podemos tener ingentes cantidades de VPO concedidas a inmigrantes porque no tenemos ingentes cantidades de VPO, solo el 2.5% de la vivienda. De todas formas, no hay puntos por ser inmigrante en la concesión de VPO.

Los inmigrantes que sí desestabilizan el mercado inmobiliario son las grandes fortunas latinoamericanas o del norte Europa

1

u/Ludens0 5h ago

Un tío que se compra un piso de 2 millones desestabiliza el mercado, pero un aumento de 2 millones de personas no desestabiliza una mierda :D

1

u/ianvein 8h ago

Esos inmigrantes ricos no compran pisos o casas baratas 

1

u/Boring-Weekend6027 4h ago

Claro que las compran y varias, para destinarlas al alquiler.

1

u/ianvein 4h ago

Claro que sí, antes no lo hacían y ahora de la nada se pusieron a explotar el mercado de las casas y pisos más "baratos"

1

u/Boring-Weekend6027 1h ago

Antes lo hacían en otro país pero como ahora residen en España pues especulan con la vivienda de España

6

u/Certain_Still_324 14h ago

Pero si gran parte de la vivienda en este país siguen siendo pisos de tío Paco de los años 50 no me jodas, esto es tercermundista. La españita que quieres. Tienes que ser CEO para vivir como la clase media en los 90.

Y ahora intenta hacértela tú mismo, verás que facilidades para ejercer tu puto derecho a tener un techo sobre tu cabeza.

En Hispanistán poseer una vivienda es un privilegio, pero "algunos" parece que llegan y no tienen problema en econtrar, joder que curioso. Ni que fuera a propósito.

2

u/Argumnt-Fckr 18h ago

En este enunciado OP usa el sustantivo “lógica” como una hipérbole desproporcionada

5

u/raullapeira 17h ago

Es una pena la verdad, en el fondo todo influye pero realmente la raíz del problema es politica: no puedes tener un estado clientelar (chiringuitos, paguitas y ayuditas) y que al mismo tiempo se desarrolle la vivienda y la industria. Es incompatible

3

u/Redditauro 13h ago

El problema político es, simple y llanamente, que los políticos no quieren arreglar el problema. Que suba la vivienda es bueno para los jefes de los políticos, es tan fácil como eso. 

3

u/osids 16h ago

El estado ese bendito ente que es culpable de todo, los especuladores no hombre no, el estado

6

u/Nihi1986 12h ago

Teniendo en cuenta que el estado puede y debe (según la Constitución) legislar contra la especulación y follarsela bien follada, diría que sí, que es culpa del estado.

2

u/osids 9h ago

Mientras el estado sea el PP o el PSOE (es un derecho pero también un buen de mercado jajajaja)

1

u/Melodic-Election7753 11h ago

Desde el Estado se podria hacer mucho más. Como 0 impuestos a primera vivienda, legislación favorable para construir y construcción de vivienda pública.

Seguirán habiendo especuladores? Por supuesto, pero ellos sí tendrísn que seguir pagando el IVA o el impuesto de transmisiones mientras que los nuevos propietarios no.

2

u/NightmareSystem 16h ago

No te vemos desmintiendole

Ademas, le falta sumar toda la mierda de AirBnB y apartamentos turisticos (muchisimos de ellos ilegales),

2

u/[deleted] 9h ago

[deleted]

1

u/Necessary-Use2943 8h ago

¿Sabes que ese movimiento le puede salir muy rana a la promotora y como no coloque ninguno “nunca” o de repente baje la oferta, tendrá que bajar el precio y punto, no?

La especulación solo funciona si acabas colocándole el piso a otro especulador (Un poco de Ponzi ahí) o a un usuario final.

No es como si la promotora ganara 100.000 con cada subida si luego no los coloca en el mercado.

1

u/[deleted] 8h ago

[deleted]

1

u/Necessary-Use2943 8h ago

A ver, que la clase política está metida en el ajo, no cabe ninguna duda. Yo personalmente mandaba los planes urbanísticos a tomar por culo.

Que se proteja el suelo que sea verdaderamente estratégico proteger (No vamos a levantar apartamentos en el Doñana), y el resto sea edificable por defecto, con un mínimo genérico de infrastructura.

Pero aun así, sigue siendo una estrategia arriesgada.

“No vendo hoy, ni mañana, ni pasado, y sigo subiendo el precio con la esperanza de que los precios siempre suban”

Yo no metería mi dinero en ese fondo de inversión, me daría mala espina.

1

u/Only_Excitement6594 14h ago

Especuladores y los pobres suicidas que aceptan sus negocios.

1

u/Sufficient-Hand9065 10h ago

Dime que no tienes ni idea sin decir que no tienes ni idea 😂

1

u/Cawuelo 10h ago

El problema con España es que a la gente le encanta vivir apretujada.

Actualmente vivo cerca de Málaga, que sufre el mismo problema de viviendas caras.

Pero durante mis viajes por Andalucía he visto pueblos con casas y apartamentos en venta por unos 80 000 euros. El problema es que nadie quiere vivir allí porque está «demasiado lejos de todo», ya que no hay transporte público ni servicios.

Se trata más bien de un problema estructural. En lugar de construir masivamente en los principales núcleos urbanos, ¿por qué no aumentar también los servicios en los pueblos del interior? Estos pueblos ni siquiera están tan lejos. A veces están a solo una hora de Málaga, por ejemplo.

1

u/Unavoidable-Havoc 9h ago

Y más que van a subir cuando sea obligatorio que tengan un certificado energético.

1

u/pikonasso 9h ago

En 2024, según estimaciones del ministerio, había 27.000.000 millones de viviendas en España, una vivienda para cada dos personas. ¿Es el problema la falta de vivienda?

Boletín estadístico online - Información estadística - Ministerio de Fomento

1

u/Th_lev 9h ago

Tú eres tonto

1

u/jesjimher 8h ago

Es especialmente irónico que el post sea intentando reírse de alguien porque no sabe interpretar la realidad... y se hace malinterpretando un gráfico.

Porque ese gráfico dice exactamente lo contrario de lo que dice el OP. Ese nivel de obra nueva pre-2008 no era lo normal, justamente fue la aberración que provocó una crisis mundial del copón. De hecho, si miramos los visados en 2020-2023, están en la línea de lo que había antes de que empezase el burbujón.

1

u/_kucho_ 8h ago

a europeos? a madrileños!

1

u/Any_Coldd 8h ago

O a inmigrantes a través de las ayudas sociales que pagamos los autóctonos 😂 putos manipuladores, siempre se os olvida la cantidad de dinero robado para sostener a la inmigración

1

u/Necessary-Use2943 8h ago

Madre mía, la calidad del debate en este sub es repugnante.

La mitad de los comentarios en contra son directamente insultos de una frase al OP y la otra mitad son conspiraciones no respaldadas con datos:

“Pues yo conozco un edificio de obra nueva que está vacío”

“TODOS los nuevos edificios son airbnb o los compran extranjeros”

Son los pisos de Schrodinger. Están deshabitados para “especular” y en Airbnb simultaneamente

Incluso si mañana se prohibiese la compra de inmuebles a extranjeros Y el alquiler vacacional, el déficit seguría existiendo y el precio subiría. Quizá un poco más despacio.

Si yo fuese un político de la PSOE, empezaría a comprar inmuebles como un loco.

No sólo el valor futuro está garantizado, sino que mi base de votantes me hace cibervoluntarismo para que nunca se pida la solución al problema.

Y ya si meto a medio millón de personas extra al año, subiendo la demanda, negocio redondo.

1

u/Necessary-End-9929 8h ago

Hay mas de 3 millones de casas vacias en España, no hace falta mas vivienda, hace falta menos especulación.

1

u/Balearius 8h ago

Te das cuenta de que las casas ya construidas siguen ahi y vacias, verdad?

1

u/jvjjjvvv 8h ago

¿Y la relación entre los visados de obra nueva, en el segundo gráfico, y el precio de la vivienda, dónde está?

Coge un gráfico de la evolución del precio de la vivienda y mira a ver si estaba muy barata en 2007, cuando se construia tanto. O si se puso carísima en torno a 2012, 2014, 2016, cuando no se construia casi nada.

No pongo la foto yo porque no puedo en un comentario, pero ya lo escribo aquí: no hay absolutamente ninguna correlación negativa entre ese gráfico que has puesto y el precio de la vivienda.

1

u/aguacatelife7 7h ago

Si hay vivienda vacía (no hablo de segundas residencias), ¿por qué hay que construir más? ¿No es más lógico que se deje de especular con alquileres y ventas desorbitadas?

1

u/DavidEscuSpain 6h ago

Jejejejeje

1

u/spanishtroll12 6h ago

Está cara porque no hay vivienda y porque el Estado la regula. La economía es simple oferta y demanda, si no hay oferta porque no hay vivienda, y la que hay está super regulada, sube el precio.

1

u/Ambitious-Curve-6942 6h ago

Posteo de Redrum=mentira podrida.

PD: Redrum, ese gráfico no representa precisamente el reventón de la burbuja inmobiliaria de tu amado Ansar?

1

u/21p_ 6h ago

Se construye menos vivienda que durante la burbuja inmobiliaria, contraargumento definitivo. Salta la sorpresa en Iberia

1

u/tnt80 6h ago

El 85% de las hipotecas que se están concediendo son de gente que ya tiene al menos otra:

https://www.larazon.es/economia/estudio-vivienda-revela-que-85-nuevas-hipotecas-compradas-espana-pertenecen-personas-que-tienen-menos-vivienda-propiedad-b50m_2025090468b9b044436dd03dd14c66d1.html

Y casi todo se está poniendo como AirBnB, ¿te hago unos dibujitos o el resto ya lo pintas tu solito?

1

u/EdenaRuh 5h ago

Madre mía no debes de ser ni el más listo de tu cuarto

1

u/soiguapa 5h ago

No tiene que ser una causa única ni una solución única. Expropien a los grandes tenedores y construyan decenas de miles de viviendas

1

u/Few_Lengthiness5241 5h ago

Recordemos que la producción de viviendas antes de la crisis del '08 España construía más que Reino Unido, Francia y Alemania juntas. La gráfica no está comparando lo que se debería construir con lo poco que se está construyendo ahora, está comparando cuando construíamos una bestialidad contra ahora que construimos a un ritmo más taimado.

1

u/BlackChef6969 2h ago
  • Airbnb

  • Regulaciónes ridículas

  • Propietarios avaros que tienen más que 3 y siempre quieren más

  • Un sistema "socialista" que castiga trabajadores y recompensas gente que prefiere acaparar propiedades que trabajar

  • Transporte público mal que lo hace muy difícil vivir fuera de la ciudad si quieres trabajar

  • Falta de interés en vivir fuera ciudades

Y otras cosas también.

1

u/Technical-Zebra-3348 2h ago

Y para que quieres que continúe al antiguo ritmo de construcción si el ritmo de aumento de la población también a bajando considerablemente?

1

u/No-Principle422 1h ago

Acaso estás tratando de mostrarle matemáticas/estadística a alguien progre? Cómo te atreves

1

u/buenolo 32m ago

No entiendo la logica del post. Exactamente como niega la bajada de construccion que no sobren pisos?

2

u/el-Sicario31 17h ago

Parece q la escoria de derechas es alérgica a tener cerebro.

1

u/Macarioo 16h ago

Es todo culpa de los sucios capitalistas !!! 

5

u/Tiny_Yulius_James 16h ago

Mira lo bien que han acabado los amigos Trump, Elon y Milei.

Todo en su justa medida, si no, ya ves lo que pasa. Y lo que queda, eso seguro.

0

u/Redditauro 13h ago

Me alegra que estemos de acuerdo 

0

u/PokemonBeing 8h ago

Lógica de ron rojo sin fisuras, sacar los números de la crisis del ladrillo en 2008 como algo positivo

-1

u/Redditauro 13h ago

OP es tontísimo