r/filosofia_en_espanol 10d ago

¿Somos egoístas?

SI, Desde mi punto de vista, el ser humano y todo ser que posea de un sistema nervioso central o en teoría conciencia (que lo considero como un sistema ético o patrones de pensamiento) que la única razón por la que nos movemos es por el placer, cada acción está motivada por placer o en su contrario el displacer para no sufrirlo. Esto yo lo considero egoísmo porque verdaderamente no te importa lo que ocurra solo te importa sentirte bien, me lo puedes intentar contradecir con la ética, pero la ética necesita del placer y displacer para funcionar.

Si quieres saber mas del tema puedes visitar

 https://www.academia.edu/143401844/El_sistema_Baco_critica_al_altruismo_desde_un_punto_materialista_y_hedonista

28 Upvotes

46 comments sorted by

View all comments

1

u/M14san 9d ago

Tienes razón todas nuestras reacciones nacen del dolor o el placer pero esto no genera una acción y de ahí a una motivación esta muy lejana la conexión. La motivación nace de un sistema de castigo o recompensa muuuuy anterior a la conciencia, en base a esta sistematización inconsciente generamos una valencia que constituye nuestro accionar y para generar una conducta y empezar a dar señales a la conciencia. Entonces todo este procedimiento inconsciente se podría calificar como egoísta, para mi no por que es inconsciente.

Una vez sistematizado este entramado y adquirido discernimiento (conciencia) sobre lo que me gusta y lo que me irrita, puedo generar una motivación hacia algo en relación con los demás. Esta motivación ya puede considerarse egoísta (yo aun no lo haría), porque es la decisión consciente del Yo, que actúa sobre una preferencia que puede manifestarse como un acto ético, en el que no se transgrede a un tercero, o como un acto moral, en el que se respeta una costumbre. Dependiendo de la decisión que tome ese Yo a partir de su discernimiento, ahí sí surgiría el egoísmo: si carece de ética y transgrede a un “otro” o la moral del grupo. Antes, no lo consideraría egoísta, porque no hay conciencia; se trata simplemente de una sistematización inconsciente de una reacción inmediata al dolor o al placer, destinada a la supervivencia.

1

u/Sanjou987 9d ago

Sigue siendo egoísmo, porque no piensas en el prójimo y esperas algo a cambio, da igual si no es de manera consciente y la ética yo lo consideraría egoísta porque las personas pueden tener cierta ética que les puede llevar a hacer cosas que le perjudican como por ejemplo un bombero que arriesga su vida para salvar a alguien, para él es imposible imaginarse no salvar a esa persona y si no lo hace como es lógico se sentiría horrible y eso le provocaría un dolor imaginable y salvarla lo contrario para que la ética no sea egoísta deberíamos ser robots.

1

u/M14san 8d ago

Creo que tú le llamas egoísta al proceso individual de toma de desiciones, ósea a la libertad de cada particularidad a ejercer por los motivos que sean una acción.

A mi me parece que el egoísmo se basa en alguna transgresión sobre el fuero interno de un otro o sobre la ruptura de una norma que perjudica al conjunto, no solo en el ejercimiento de una particularidad sino en como esa particularidad se integra a un todo y dentro de esa integración que tanto trasgrede a un grupo o lo mejora, siendo la mejora no egoismo y siendo la transgresión egoismo.