r/spainhousing • u/HousingSpanish • 5d ago
¿Qué medida considerais prioritaria para resolver el problema de accesobilidad a la vivienda?
Los precios de la vivienda ya han superado los máximos históricos de 2007, es cierto que en precios constantes (ajustados a inflación) todavía no se han superado, pero a efectos populares es irrelevante, ya que la desconexión entre salarios y precio de la vivienda está en máximos, dificultando seriamente el acceso a la vivienda por parte de la población general.
A más inri, los precios del alquiler están también en máximos históricos, haciendo que tanto la compra como el alquiler resulten un imposible para muchas personas, retrasando (y evitando) la creación de familias, menguando la natalidad y otra serie de externalidades.
Ante esto, hay 3 grandes aproximaciones al problema:
(1) arreglar la oferta (construir más) (2) arreglar la demanda (crecer menos poblacionalmente) (3) buscar nuevos equilibrios con los recursos existentes (forzar la redistribución desincentivando fiscalmente la acumulación de vivienda)
Seguramente la solución es una mezcla de todas, pero prefiero no darla como opción para ver cuál de las tres es la que creéis que se debería priorizar. Y si es otra, seria genial leerla.
3
u/Low_Dig_905 4d ago
Mismo dije en otro hilo:
"la mayoría de las segundas viviendas en España, el perfil de multipropietario es de nacidos de 1955-1975 /aprox 50%-70% tienen 2 o mas viviendas, seguido clases medias altas de zonas urbanas/aprox 15%. Eso si del total de viviendas en España, 70% de las viviendas está en manos de un solo propietario el resto de ellas se reparten entre propietarios de 2 o mas viviendas (baby boomers mayoritariamente seguidos de clase media alta) y la última fracción de inversores, lo que quiero decir que es un problema más de abastecimiento que de "especulación" ya que aunque quitaras todos los inversores solo abarataría brevemente la vivienda en ciudades y lugares con alta demanda durante un momento hasta que ese porcentaje se ocupe por nuevos propietarios y vuelva a empezar a subir el precio..."
y obviar que crece la población mucho más rápido que lo que se construye...
2
u/Low_Dig_905 4d ago
Por cierto alquiler vacacional, al menos en Barcelona el año pasado era entorno al 1% (me suena, no me acuerdo bien) no se el resto de España como anda pero siendo de los peores sitios dudo que la reincorporación de la vivienda vacacional baje mucho los precios de alquiler, en general la situación es una mierda en toda España principalmente por elevados impuestos, regulación y poca seguridad para alquilar.
Dato interesante, 1/4 de viviendas en una ciudad cerca a mi está ocupada... Al menos en idealista donde lo mire y no son datos precisos solo curiosidad ...
2
u/Low_Dig_905 4d ago
Otro comentario es que si frenas el crecimiento de la población tal como está la situación colapsa la economía ( aunque ya lo está haciendo por diversas razones)...
3
u/idlickherbootyhole 4d ago
Reventar a impuestos a los que tengan 3 viviendas o más, sean particulares o empresas. Hay mucho buitre dándose el festin especulando.
La frase "comprar propiedad para invertir" no debería de existir. Punto.
2
u/Sofialo4 4d ago
Quitar el visado nómada y visado no lucrativo. Un país con un problema de vivienda que tenemos no debería tener visados así. Los estadounidenses que vienen con estos visados vienen para quedarse, compran casas y como pueden trabajar y vivir en cualquier país, lo lógico sería que lo hagan en un país sin problema de vivienda.
No permitir que compañías compren vivienda. Solo personas físicas
Hacer la okupación ilegal e incentivar el alquiler de casas vacías por medio de beneficios fiscales.
Crear vivienda social para las personas que realmente lo necesitan. Pero me aseguraría que esas casas son para que gente que realmente está intentando mejorar su situación pueda vivir ahí temporalmente tras estudiar su caso y tendrían apoyo social para que puedan encontrar un trabajo digno y dejar la casa cuando la situación mejore. Se les podría hacer un contrato temporal: pueden vivir en la casa mientras la situación no mejora a cambio de buscar trabajo, hacer cursos de formación, prácticas formativas, tratamientos de desintoxicación, etc.
3
2
u/Old-Programmer-2689 5d ago
Las 3 son importantes, un problema hay que atacarlo por todos los frentes. Y atacar desde varios puntos permite no tener que ir a tope en ninguno.
Construir y poner mas vivienda en el mercado.
Evitar el crecimiento poblacional, sobretodo perfiles que puedan pagar muchísimo por una casa. Que vengan europeos a comprar segunda vivienda nos puede machacar y hay que evitar que sea muy atractiva para ellos.
Que la vivienda para vivir tenga poca carga fiscal, que la de inversión y acumulación pague esa bonificación son subidas de la carga.
3
u/PinPalsA7x 4d ago
La inmigración es mala para el mercado inmobiliario sea de la clase social que sea. Los europeos y mexicanos ricos suben el precio de las viviendas buenas; y los que vienen de países subdesarrollados aumentan la demanda del alquiler en zonas humildes de las ciudades, disparando los precios.
1
u/Old-Programmer-2689 4d ago
Lo sé. Pero si pones las 2 cosas te funan. Por eso he puesto solo los riquis
3
u/PinPalsA7x 4d ago
Si no decimos lo que pensamos (y vemos) ni siquiera en foros anónimos, normal que el populismo se coma el relato oficial. Nunca hay que callarse las verdades (aunque en este foro te valgan para farmear dislikes)
1
u/Old-Programmer-2689 4d ago
Me pusieron de facha para arriba por decir que una alta inmigración hacia que los salarios no subieran tanto.
2
u/siegerroller 4d ago
o sea, "inmigración si, mientras sean mas pobres que yo"
3
u/Old-Programmer-2689 4d ago
Jajaja, sabia que alguien saltaría con eso. Han saltado por los dos lados.
Inmigración si, siempre y cuando tengan donde vivir sin machacar el mercado. Sean ricos o pobres.
1
u/Low_Dig_905 4d ago
Problema:
Políticos en España trabajan lento, mal e ineficientemente, aparte podrían perder votos de los propietarios si su inversión es afectada por eso en las últimas legislaciones PP y PSOE no hicieron nada a favor de la vivienda (que sea remarcable)
1
u/HazelCuate 4d ago
Que los políticos dejen de beneficiar a los viejos impidiendo que se construya y por lo tanto bajen los precios de los pisos, que en su mayoría son propiedad de los viejos
2
1
1
u/Low_Dig_905 4d ago
Se lo pregunté a otra persona pero si alquilen puede explicarme:
"Plus, igual alguien sabe, pero en estados unidos es ilegal ponerse de acuerdo entre arrendatarios para maxear los ingresos pero en España tenemos gestorías que son capaces de administrar buenas cantidades de viviendas para aumentar el profit, o hay algo que me estoy confundiendo? "
Gracias
1
u/inabadromance5 3d ago
Okupación brilla por su ausencia eh. Me mata cómo quién no es dueño intenta penalizar a los que si lo son. La solución es aumentar la oferta, beneficiar a quien ponga su propiedad en alquiler no lo contrario.
2
u/HousingSpanish 3d ago edited 3d ago
Frenar la ocupación sería algo positivo, pero creo que la ocupación es un síntoma del problema, y no el origen de él. Es decir, creo que solventarlo tendría un impacto limitado, si consigues desocupar a toda la gente que ocupa una vivienda, ¿a dónde va esa gente?
Por lo que sabemos por la información recogida cuando se desocupa una vivienda lo más probable es que la gente desocupada ocupe otra. Es decir, se está moviendo el problema de A a B. Desde un punto de vista personal sirve, si tu casa esta ocupada y luego no, es positivo, pero desde un punto de vista sistémico nada ha cambiado.
Asumiendo que consiguiéramos resolverla de manera perfecta, sin mover el problema de A a B, quizás estaríamos hablando de poner en el mercado cuánto?, 10 mil, 50 mil, quizás 100 mil viviendas siendo altamente positivos?, sería sin duda algo positivo, pero la presión del mercado seguiría siendo alta, mira los déficits actuales: https://spainhousing.eu/es/posts/stock.html
Creo que la ocupación es la válvula de salida de la presión del mercado actual, en este hilo se explica una poco la situación:
https://www.reddit.com/r/spainhousing/comments/1ko5zrl/el_gran_aumento_del_r%C3%A9gimen_de_alquiler/
Si hubiese un aumento de paro (actualmente está cerca de mínimos históricos), las ocupaciones se mutiplicarían y las que hay ahora se quedarian muy atrás.
En resumen, la ocupación la considero un síntoma, no el origen del problema de accesibilidad a la vivienda, por eso no está como opción, aunque desde luego hay que sacarla también a la palestra.
1
u/inabadromance5 3d ago
Nuevamente, se pone en el lado del que okupa, no el dueño. La ocupación afecta a la OFERTA. Si yo tengo una propiedad extra y quiero ponerla en alquiler ni me lo pienso. Estar teniendo que lidiar AÑOS para que saquen a patadas a alguien, seguir pagando todos los servicios y el costo que todo eso implica. La okupación espanta a cualquiera, baja la oferta. A mayor oferta, los precios los regula el mercado. Es un principio económico. La única idea que se les cae en este país (y en otros con políticas socialistas similares) es querer limitar, expropiar, eso nunca va a funcionar y ya se ha visto. Políticas claras, eso hace falta. seguridad de la propiedad. siguen dando vueltas cuál rotonda a lo que puede solucionar el problema.
1
1
u/Only_Excitement6594 2d ago
Tasaciones de todo, con manual de tasación aplicable a nivel nacional. tal que se pueda comprobar punto por punto qué tanto debe valer cada casa.
1
u/Humble-Ad3419 2d ago
Freir a impuestos al que tenga más de tres viviendas y construir vivienda publica.
1
u/RetroDave79 2d ago
Y de nuevo la España de la envidia, enterrados hasta la cintura y dándonos de garrotazos los unos a los otros, en lugar de desear que se construya más vivienda para que bajen los precios, deseamos que los políticos ladrones roben más al que envidiamos.
¿Qué tal si añadimos otra opción? Que el puto Estado deje de cobrarte todo tipo de tasas e impuestos por comprarte tu vivienda habitual, ¿Alguien ha mirado los millones que se lleva el Estado de los españoles que quieren independizarse? es de vergüenza que mucha gente no pueda permitirse una hipoteca por que sumando tasas, impuestos y zarandajas varias no les llega el dinero.
1
u/rafaelleru 1d ago
- reducir la acumulacion de vivienda, sobre todo por grandes fondos y empresas.
- limitar muchisimo el uso de vivienda para alquiler turistico, sobre todo en las ciudades.
- algo que se escucha menos pero que aliviaria muchisimo, incentivar el teletrabajo sacando gente de las grandes ciudades cuando sea posible para vivir en pueblos.
1
u/Interesting-Life-264 21h ago
No tiene por que ser fiscalmente, pero atajar la acumulacion de vivienda lo veo como una prioridad, frenar el crecimiento poblacional no lo veo, no lo veo como algo malo en si, pero demasiadas cosas y sistemas tienen que cambiar para evitar un desastre economico, y construir mas vivienda por obvio que parezca, no tiene efecto si la acaparan los que ya tienen recursos para comprar mas vivienda para especular con ella.
1
u/helpman1977 4d ago
me encanta la opcion de construir mas vivienda. Eso es como combatir la falta de dinero... imprimiendo mas.
se construye mas vivienda, los que tienen pasta de sobra (rentistas, fondos...) las compran como inversion. las rentas se mantienen. los rentistas tienen mas pasta. los fondos buitre encantados. el resto sigue igual. se pide mas vivienda. vuelta a la casilla 1.
5
u/PinPalsA7x 4d ago
No. Si se construye más vivienda llega un punto que hay más casas que gente que las necesita, por tanto baja la demanda y los precios.
Quién va a invertir en vivienda cuando no haya nadie para vivir en ella y pagar un alquiler?
Economía básica, pero básica básica.
1
u/Low_Dig_905 4d ago
De echo muchos han quitado el alquiler del mercado por que perdían dinero por costes de mantenimiento y impuestos, pues el alquiler (si mal no me acuerdo) era 5-13% de rentabilidad mientras que la revaloración del bien inmueble por si solo era entorno al 22%, menos mantenimiento y menos impuestos y riesgo lo que lo hace una inversión más segura pero algo menos rentable
4
u/Hairy-Development-41 4d ago
Eh, sí, si construyes más vivienda... habrá más vivienda, ¿no? Lo mismo que con el dinero: si produces más, habrá más. Ahora, el dinero es medio de intercambio y por sí mismo no es riqueza, pero la vivienda sí.
Sobre que si se construye más los que tengan pasta la comprarán es como decir que hay que limitar la producción de alimento porque si no quienes tenga más pasta comprarán todo. Absurdo. Van a comprar vivienda para cien mil personas al año! Eso no pasa allí donde se liberaliza, como en Sidney si no me acuerdo mal. Al final decir que hay que regularla es gestionar la pobreza.
1
u/Low_Dig_905 4d ago
Si pero es un poco diferente, no lo puedes comparar con un bien común ya que es a día de hoy un bien escaso, por lo que si España tuviera un organismo poderoso tipo black rock podría monopolizarlo y regular su escasez, cosa que no existe en España (fuera del gobierno) hasta donde yo sé...
Plus, igual alguien sabe, pero en estados unidos es ilegal ponerse de acuerdo entre arrendatarios para maxear los ingresos pero en España tenemos gestorías que son capaces de administrar buenas cantidades de viviendas para aumentar el profit, o hay algo que me estoy confundiendo?
Gracias
2
u/Hairy-Development-41 4d ago
¿Pero por qué es escaso? Esa es la pregunta. No nos conformemos con gestionar la pobreza, seamos ambiciosos, ¿no?
Permitamos la construcción, y ninguno de esos tejemanejes podrá ser rentable.
Se puede hacer especulación porque es un bien escaso, no es un bien escaso porque sufra especulación. La solución es eliminar su escasez, no gestionar la pobreza.
1
u/Low_Dig_905 4d ago
No se que aporta lo que has dicho pero estoy de acuerdo creo, hay que escribir más directamente que es difícil interpretar tu retórica por texto :v
2
u/Hairy-Development-41 3d ago
No sabes qué aporta, pero estás de acuerdo, aunque te es difícil interpretar lo que he escrito.
Bueno, mientras estés de acuerdo.
1
u/Low_Dig_905 3d ago
Por que lo que dices es redundante y no aporta nada a lo que ya has dicho o he dicho yo, que no está mal pero es una mezcla de lo que has dicho con lo que e chicho yo jajaja
1
u/Low_Dig_905 4d ago
si y no, es la solución más simple y directa aunque beneficie a inversores más a largo plazo es la mas estable y necesaria, también puedes interpretarlo que se desregulase el mercado permitiendo a cualquiera financiarse más fácilmente su hogar, en especial en zonas rurales y alejadas al menos como lo veo...
También no veo mal que se agraven los impuestos de propietarios de 3 o más viviendas, que son porcentaje bajo pero conozco algún que otra extranjero, madrileño y personaje famoso que podría tener menos jajaj
1
u/El_Kurgan_Alas 4d ago
Se toma un grupo de esforzados jovenzuelos que deseen casa, se constituyen en cooperativa, compran el suelo y construyen sus propias viviendas: de esa forma aumenta el parque de viviendas sin intervención de rentistas o malvados empresarios.
1
u/Low_Dig_905 4d ago
Bro, eso suena a peli juvenil jajaj
Aunque no es mala opción, solo poco práctica y llamar malvado a los empresarios es un poco exagerado, cuando en España no hay empresas y la industria esta un poco demasiado seca... Si lo dices como coña lo siento no se como interpretar a la gente en reddit que son un poco demasiado intensitos
0
u/siegerroller 2d ago
nada que ver el ejemplo. si imprimes dinero, cada billete de dolar vale menos.
aqui hablamos de que puede vivir gente en ese billete de dolar, asi que es bueno que valga menos.
0
u/Unfair-Frame9096 4d ago
Es acojonante que la mayoría vote "joder a los demás" (que se pueden permitir vivienda), demostrando cómo ha calado el mensaje ideológico de que el problema es siempre culpa de los otros. Esto es además muy español, siendo como somos, pueblo cainita y envidioso.
El problema de la vivienda no es exclusivo de España, sino que se da en todas partes. El problema nuestro es que este proceso nos ha llegado muy deprisa, sin haber acabado la transición económica que debía habernos sacado del subdesarrollo en el que aún estamos en parte, con un mercado laboral más cercano a Túnez que a Alemania, incluyendo sueldo, industrialización, productividad, estacionalidad, etc.
2
9
u/Lez0fire 5d ago edited 5d ago
Las 3 medidas son necesarias, llegados al punto donde estamos, solo una combinación de todas llevará al pinchazo de la burbuja: